miércoles, 11 de junio de 2014

El Codigo



DEFINICION :  Un código de comunicación es el conjunto de símbolos y signos los cuales son utilizados y compartidos por los participantes en una comunicación. existen diferentes maneras de comunicarnos por códigos, entre los mas conocidos y utilizados están los llamados emoticones, el hashtag #,  la abreviación de palabras Tqm,  y  muchas maneras mas que  surgen  por lo general en las redes sociales.





Para realizar nuestra actividad nosotras escogimos  un código no muy moderno, pero que  fue muy utilizado en su momento  y es la anteposición de una silaba antes de la palabra, en este caso  escogimos la silaba CHI.  

Evidencia de nuestra actividad, presentada en  fase grupal. 


INTRODUCCION

Durante el desarrollo de esta actividad No.5,  como grupo hemos analizado el uso de diferentes códigos implementados en la cultura digital, la tecnología ha diseñado gran cantidad de estos, como son escrituras abreviadas, signos, números,  y los famosos emoticones, los cuales son utilizados principalmente por los jóvenes, y de ahí va contagiando a cada persona que tenga acceso a una red social,   haciendo uso de estos códigos en  los muros o en los  chats.
Con emoticones se pueden expresar sentimientos o estados de ánimo, la abreviatura se utiliza como una forma rápida de escribir y los más curioso de este tipo de abreviaturas es como cada persona lograr entenderse entre sí.


Aunque para algunas personas este código y  algunas  maneras de escribir es catalogado como uso inadecuado de la ortografía, argumentando que  deteriora  el buen uso de la misma.  De igual manera debemos tener claro que el uso de estos  se puede dar en una charla  informal, pero  hay momentos de una charla seria en una red social donde debemos hacer buen uso de ella…




Hemos revisado  como grupo la manera como cada una escribe en las redes sociales,  Facebook, Skype, WhatsApp y en el Foro se ha realizado con palabras bien escritas, palabras abreviadas, números, signos y figuras o emoticones, en fin, dependiendo el momento y los temas a tratar,   basándonos en esto hemos  escogido skype como nuestro principal medio de comunicación, el cual nos permite interactuar y desarrollar mejor nuestra comunicación.   
Hemos  elegido de manera colaborativa adoptar un código de comunicación con el cual nos  hemos podido entender, este código es el CHI, el cual  consiste en anteponer la frase CHI a cada silaba a pronunciar.


EL USO DE LAS TICs

Ety. Si, es cierto que estamos en la era de la comunicación y la información, donde la tecnología es dominante, sobre todo en las redes sociales donde se ha hecho más notoria
Katy.  A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas.
Nelcy.  Las Tics, han llegado a ser uno de los pilares básicos de la información.
Ety. si es algo fenomenal, lo bueno de las Tic´s es que también aportan un gran conjunto de herramientas al proceso educativo.
Nelcy.  En la actualidad las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes
Katy. Las TIC constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del tutor


CODIGO CHI
CHIEL CHIUCHISO CHIDE CHILAS CHITICs
Ety:  chsi ches chicichierchito chique chieschitachimos chien chila chechira chide chila chicochimuchinichicachicichion chiy chila chiinchiforchimachicichion, chidonchide chila chitecchinochilochigichia chies chidochimichinanchite, chisochibre chitochido chien chilas chirechides chisochicichiachiles, chique chies chidonchide chise chia chiechicho chimas chinochitochiria
Nelcy: Chilas chitic chihan chillechigachido chia chiser chiuchino chide chilos chipichilachires chibachisichicos chide chila chicochimuchinichicachicion
Katy:  chiA chinachidichie chisorchiprenchide chieschitar chiinchiforchimachido chimichinuchito chia chimichinuchito, chicochimuchinichicarchise chicon chilas chiperchisochinas chidel chiochitro chilachido chidel chiplachinechita, chiver chiel chivichidechio chide chiuchina chicanchicichion chio chitrachibachijar chien chiechiquichipo chisin chieschitar chien chiun chimischimo chisichitichio. Chilas chitecchinochilochigichias chide chila chiinchiforchimachicichion chiy chicochimuchinichicachicichion chise chihan chiconchiverchitichido, chia chiu china chigran chivechilochicichidad, chien chiparchite chiimchiporchitanchite chide chinuchieschitras chivichidas.
Ety: chisi chies chialchigo chifechinochimechinal, chilo chibuchechino chide chias chitics chies chique chia chiporchitan chiun chigran chiconchijunchito chide chihechirrachimichienchitas chial chiprochicechiso chiechiduchicachitichivo
Nelcy:  chien chila chiacchituchiachilichidad chilas chitic chihan chidechimoschitrachido chique chipuchiechiden chiser chide chigran chiachipochiyo chitanchito chipachira chilos chidochicenchites chicochimo chilos chieschituchidichianchites.
Katy:  Chilas chiTic chiconschitichituchiyen chimechidichios chide chicochimuchinichicachicichion chiy chiadchiquichisichicichion chide chiinchiforchimachicichion chide chitochida chivachirichiechidad, chiinchicluchisichive chicichienchitichifichica, chia chilos chicuchiachiles chilas chiperchisochinas chipuchiechiden chiaccchiechider chipor chisus chiprochipichios chimechidichios, chies chidechicir chipochitenchicichian chila chiechiduchicachicichion chia chidischitanchia chien chila chicuchial chies chicachisi chiuchina chinechicechisichidad chidel chiachilumchino chitechiner chilpochider chillechigar chia chitochida chila chiinchiforchimachicichion chipochisichible chigechinechiralchimenchite chisochilo, chicon chiuchina chiachuyuchida chimichinichima chidel chituchitor


 CONCLUSIÓN

Cada persona puede crear  su propio estilo a la hora  de escribir y expresarse,  porque no existe ninguna regla como tal que diga lo contrario, algunos lo hacen para identificarse al utilizar códigos,  los cuales   no solamente se atribuyen a un lenguaje o signo sino que es también la forma de trasmitir los mensajes de la comunicación para darse a entender, conocer, reconocer una expresión,  una conducta,  una identidad o cultura de las persona.  Aunque algunas personas adultas se resisten a este cambio y siguen en el tradicional



BIBLIOGRAFIA

http://www.cite2011.com/Comunicaciones/TIC/150.pdf



AUTOEVALUACION

Realizar esta actividad fue realmente divertido,  al  intentar utilizar este tipo de lenguaje nos regalo una grata experiencia,  durante la investigación para el desarrollo de esta actividad conocimos  acerca del uso de algunos códigos en las redes sociales,  que aunque nosotras no aplicamos  son muchos los jóvenes  que hacen uso de ellos.  y coincidimos en  expresar que el uso de algunos códigos  como abreviar,  anular letras va deteriorando  en parte nuestra  buena ortografía.






No hay comentarios:

Publicar un comentario