EL DISCURSO: Luego de revisar nuestras actividades individuales, como grupo concluimos que: El discurso es la exposición oral o verbal sobre un tema determinado, que se hace ante un publico con la finalidad de convencer con argumentos validos a nuestros oyentes.
conocemos diferentes tipos de discurso entre ello tenemos:
- Discurso expositivo
- Discurso argumentativo
- Discurso informativo
- Discurso político
- Discurso Literario
Existen algunas pautas para preparar un discurso:
- Que quiero lograr con mi discurso
- ponerle un titulo interesante
- preparar la conclusión
- ordenar las ideas
- preparar introducción
- ensayarlo hasta asimilarlo
- redactarlo
PARTES DEL DISCURSO:
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusión
Como evidencia presentamos la actividad realizada por nuestra compañera Etilbia Hernandez.
PAUTAS PARA MOTIVAR LOS NIÑOS EN LA LECTURA
Padres del siglo XXI, para ustedes es este corto discurso, si,
para ustedes que la mayor parte de su tiempo libre se encuentran
conectados a las diferentes redes sociales, atentos
padres, esto es lo que sus hijos
les ven hacer día a día, y de esta manera ellos aprenderán también a
hacerlo, tus niños aprenderán a leer iconos, imágenes, y sabrán manejar los
táctiles y otros equipo de tecnología, y
esto no es malo, pero
¿Y el amor por la lectura?, este
no lo aprenderán a través de una pantalla, ese habito debes enseñarlo tú, y
esto lo puedes lograr predicando con el
ejemplo, saca un rato del día para leer algún libro, tus hijos te verán hacerlo y de esta manera aprenderán a verlo como algo
habitual en la familia. Selecciona
lecturas que a ellos les agrade, puedes
iniciar con cuentos infantiles, ten presente que es importante que el niño
escoja el cuento o libro que más le
guste y así tendrá más interés en leerlo. También puedes regalar un libro en
alguna fecha importante esto será significativo para él, en lo posible visita ferias del libro,
bibliotecas, librerías, puedes crear en
casa un club de lectura, donde todos
participen, el lector lo hará en
voz alta
y luego pueden debatir sobre el tema leído, dedica un rato todos los días para compartir
con tu hijo la lectura de un cuento,
lejos de las distracciones de la televisión, para tu pequeño será muy grato hacerlo, habla con él sobre lo
ocurrido en su escuela, que lectura
hicieron, que le gusto, dile que te
repita, esto le encantara y muy orgulloso cada día se acercara a hacerlo aun sin que tu
se lo pidas. Si tienes un niño pequeño, llévalo
al parque, a la playa, a un
jardín y habla con él sobre lo que ven,
enséñale ciencia, háblale de las mariposas, los pájaros, las plantas, el color del cielo, las olas del mar, que empiece a descubrir a tu lado
los colores las figuras, enséñale
sobre el
mágico y hermoso mundo de la naturaleza.
Padre de familia recuerda que, cuando el niño comienza a leer se abre un
mundo nuevo para él, haz que leer le resulte un hábito divertido y entretenido,
que leer sea algo que a tu niño le
guste hacer. Hazlo un hábito para ti, y se
convertirá en un hábito para ellos. No
olvides predica con el ejemplo.
Ety Hernández R.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.slideshare.net/kscanto/tipos-de-discurso-4500317
AUTOEVALUACION
Cada tema visto, estudiado e investigado a enriquecido mucho nuestros conocimientos, en cuanto al discurso aprendimos que para poder dar hacerlo hay que seguir unas pautas, conocer bien el tema, y elaborarlo de forma adecuada para poder exponerlo ante un publico y convencer a este de lo que estamos hablando.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.slideshare.net/kscanto/tipos-de-discurso-4500317
AUTOEVALUACION
Cada tema visto, estudiado e investigado a enriquecido mucho nuestros conocimientos, en cuanto al discurso aprendimos que para poder dar hacerlo hay que seguir unas pautas, conocer bien el tema, y elaborarlo de forma adecuada para poder exponerlo ante un publico y convencer a este de lo que estamos hablando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario