EL RAE (resumen
analítico educativo)
El Resumen Analítico, como su nombre lo indica,
consiste en la elaboración de un análisis resumido de un texto determinado. Es
una síntesis de los conceptos, planteamientos, propuestas o ideas, siguiendo la
organización estructural del texto original, destacando sus elementos
esenciales. Es decir, no se puede obviar ni la forma estructural del texto, ni
la coherencia interna, además de mantener, la idea central o principal motivo
del contenido.
Es recomendable que antes de iniciar el resumen
analítico, se lea el texto con atención, destacando (subrayando) las ideas
principales y secundarias a fin de que al realizar el análisis, se tenga una
visión precisa del contenido del texto.
EJEMPLO DE UN RAE (RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO) (EVIDENCIA
Información general
Información general
· Tipo de
documento: tesis de grado de doctorado
· Acceso al
documento: universidad de los andes. revista de estudios sociales. pagina tomada de internet.
http/res.uniandes.edu.co/view.php/408/view.php
· Título del documento: una mirada pedagógica a la escritura de un ensayo
argumentativo.
·
Autor(es):
Torres, Inés Cristina
·
Publicación:
Revista de estudios sociales Universidad
de los Andes
·
unidad patrocinante: universidad nacional abierta y a distancia - UNAD.
·
palabras
claves: Ensayo argumentativo,
alfabetización, enseñanza.
2.
Descripción
Descripción
Ensayo argumentativo
Universidad Pedagógica Nacional.
Argumentativeessay,
analyticalwriting, inmersión, cognition.
Inés Cristina Torres Licenciada en
español, Universidad Pedagógica Nacional. Estudiante de Maestría en Educación
de la Universidad de los Andes, Bogotá. Profesora de cátedra de la
Especialización en Educación de la Universidad de los Andes, Bogotá diciembre
de 2004.
Una mirada pedagógica a la
escritura de un ensayo argumentativo
Un analfabeta funcional es una persona que puede leer
hasta un cierto punto en la cual no resuelve de manera adecuada las tareas
necesarias.
Un componente
en la alfabetización funcional son las de prepararse para ejercer una función
social,
responder las
exigencias de la vida, comprender y resolver problemas, actuar críticamente,
La
alfabetización es la capacidad de adquirir e intercambiar información a
través de la palabra escrita.
Existen
varios métodos para el logro de la lectura y la escritura y en donde
alcancemos la habilidad,
de conformar
el texto escrito y después resolver el significado del mismo hay que buscar
estrategias como
el tiempo,
habilidades, sentimientos, acciones que ayuden en la enseñanza y aprendizaje
Las personas
necesitan entender desde las primeras etapas del aprendizaje de la escritura,
que la mayoría de
sus escritos
serán leídos por otros y que, por consiguiente, estos requieren ser legibles,
precisos y bien
Presentados.
les ofrece la posibilidad de ser independientes frente a lo que se escribe y
poder escoger
El contenido
de la historia El pensamiento llega a la existencia a través de las palabras.
Gracias a
la
interacción con otros, puede darse un movimiento constante entre el habla
externa y el habla interior,
Que es el que permite el conocimiento. Dentro de
un aula educativa podemos enseñar el tipo de competencias
de
comunicación en la que puedan comportarse de manera eficaz, en la que implica
respetar una serie
de reglas
como el uso de la lengua El ensayo argumentativo puede definirse como un tipo
de texto
estructurado
y unificado alrededor de una tesis que se sustenta de diversas formas como
razones o ilustraciones
|
Un ensayo
argumentativo es un escrito en el que el autor defiende o demuestra una
tesis, es decir,
una posición
frente a un tema de estudio La enseñanza de la escritura son métodos en los
que las
personas
pueden memorizar letras, silabas, los sonidos de las letras, y esto es usado
para la comprensión
De las
lecturas. El pensamiento crítico es un proceso en el cual podemos analizar,
interpretar lo que pasa en
la vida
cotidiana y dar nuestras opiniones con las que podemos lograr ser un pensador
crítico, reconocer y
Evitar las
barreras, Identificar argumentos y evaluarlos para así llegar a una
conclusión.
|
CONCLUSIONES:
Este trabajo me
permitió reconocer y hacer uso adecuado de un Resumen Analítico en la
Educación, aplicar este documento al
ensayo de la escritura argumentativa, ha sido bastante interesante,
porque podemos observar que después de diversas pruebas e investigaciones, se
genera la preocupación y necesidad de
realizar una alfabetización basada en la revisión de la enseñanza misma de la
escritura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario