miércoles, 11 de junio de 2014

Texto Academico

¿QUE ES UN TEXTO ACADEMICO?




El grupo concluyo que el texto académico es cualquiera de las producciones orales (ejemplo una conferencia), escritas (un libro o un artículo) audiovisuales (un documental, una película, un informe en video), con el fin de producir o  trasmitir conocimientos, cuyos destinatarios son los estudiantes y los miembros de las distintas comunidades educativas, por lo tanto, necesitan de un acercamiento específico y singular. Un texto académico sirve para explicar cualquier materia e informar acerca de un tema.  Su objetivo es informar y aportar conocimientos. Los textos académicos tienen una función muy importante que es mostrar al destinatario la estructura de una idea clara y precisa, no son complicados de elaborar y tiene una cierta flexibilidad en sus reglas por lo cual podría decirse que la mayoría de las tareas que realizamos en clase son textos.


¿COMO SE ESCRIBE UN TEXTO ACADEMICO?



Asumimos que siempre estamos aprendiendo a escribir aunque no es fácil hacerlo,  ya que debemos seguir algunas reglas y lineamientos para obtener un buen resultado del texto académico.
Para la escritura de un texto académico debemos tener en cuenta ciertas normas tales como:

  • 1  Elegir el tema y delimitar el problema. Esto nos ayudará para el resto del texto que vayamos      a escribir. |
  • 2     Delimitar objetivos. Aunque no se nos pida explícitamente, tener objetivos claros que indiquen  qué se describirá, que se explorará, que se investigará, qué se analizará, etcétera, nos ayuda  como guía para luego ceñirnos a ese esquema.
  • 3     Hacer un boceto. A la manera de un cuadro sinóptico y en un archivo secundario o una hoja      de papel, hacer un esquema simple y rápido de cómo queremos   tener un archivo secundario a donde volcar ideas. A veces no estamos “inspirados” para escribir y sin embargo, tenemos buenas ideas. Un buen consejo es escribirlas y guardarlas en un archivo separado del principal y luego retocarlas al escribir.
  • 5       Citar siempre a los autores y con un solo criterio en todo el trabajo.
  • 6      Escribir un listado de títulos y subtítulos o apartados. Este paso ayuda mucho a aquellos que escriben demasiado y se van por las ramas por las temáticas. Si debemos limitarnos a una serie de apartados, que han sido previamente diseñados, entonces el contenido de lo escrito se organiza mejor.
  • .       En el momento de escribir un texto académico se debe tener en cuenta para quienes va dirigido el texto.
8.       Anexos:   En los anexos se agrega toda la información que es necesaria para demostrar la idea y que no resulta impredecible que aparezca en el cuerpo principal.  Estos solo constituyen un material complementario.
     

       REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


AUTOEVALUACION

Con respecto al tema del texto académico nos pareció esencial ya que estamos en permanente contacto con  nuestro trabajo y como estudiantes a diario nos relacionamos con una diversidad de textos; es importante destacar que, dependiendo del tipo texto académico que estemos elaborando, haremos uso de nuestra redacción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario