miércoles, 11 de junio de 2014

Pagina Principal

COMPETENCIAS COMUNITACIVAS:





La competencia comunicativa la definimos como la habilidad del que utiliza la lengua para negociar, intercambiar e interpretar significados con un modo de actuación adecuado, además el lenguaje es una de las más poderosas herramientas creadas por el hombre lo que nos permitido expresar nuestras vivencias pasadas, en el presente pensar y planear en el futuro. El lenguaje nos ha llevado a estar en constante construcción de conocimientos en diferentes tipos de áreas lo que se denomina cultura del conocimiento.

Las competencias comunicativas son muy amplias, pero en general se trata de aquellas competencias con las cuales las personas pueden relacionarse con otras y con su entorno, ya que como estudiantes las utilizaremos  en todas las materias


OBJETIVOS GENERALES:

* Reconocer las características de la comunicación escrita, destacando el proceso de escribir    como práctica cultural y creación mental amplia sobre algún tema.

* Aprender a leer para lograr comprender textos seleccionando estrategias.

* Capacidad para hacer bien el proceso de comunicación.

* Herramienta fundamental para para elaborar e interpretar los diversos eventos                           comunicativos.

*  Desarrollar las habilidades comunicativas mediante la lectura.

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS CON HERRAMIENTAS TIC:






A partir de la implantación de las TIC en los escenarios formativos actuales se elaboraron varios portales didácticos, así como los cursos diseñados en al Entorno Virtual de Aprendizajes UNAD que tributan al desarrollo de las competencias comunicativas en espacios de la práctica profesional o durante los procesos productivos y docentes.

Hoy en día, el progreso tecnológico nos permite procesar, almacenar, recuperar y comunicar información en cualquiera de sus formas (oral, escrita o visual), con independencia de la distancia, el tiempo y el volumen. Esta revolución dota a la inteligencia humana de nuevas e capacidades, y constituye un recurso que altera el modo en que trabajamos y convivimos.



AUTOEVALUACION:

El conjunto de estas ideas nos proporciona un panorama sobre lo que se espera de la formación en competencias comunicativas. Más allá de llenar la materia de contenidos extensos, se trata más de lograr un equilibrio entre los contenidos teóricos, los ejercicios para desarrollar las habilidades (saber hacer) y orientaciones para complementar las actitudes (querer hacer). Esto significa una presencia constante de lecturas teóricas.


La materia de competencias comunicativas por la dinámica que ha tenido nuestro tutor, nos ha parecido entretenida y  nos ha dejado una gran lección. Con respecto a los temas que vimos en este semestre hemos adquirido gran conocimiento que nos ayudaran en gran medida a cumplir con nuestros objetivos, por tal razón este curso ha sido  de gran agrado.  Un agradecimiento muy especial a nuestro tutor CESAR MAURICIO por su gran entrega, dedicación y en el acompañamiento  en este caminar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario